ENTRADA 4: ¿QUE VAMOS A HACER EN LA TERCERA CLASE DE FUTBOL?

En la TERCERA CLASE vamos a trabajar:

LOS LANZAMIENTOS A PORTERÍA


El OBJETIVO del FUTBOL es marcar más goles que el rival en la portería contraria. Gana el equipo que ha marcado más goles al final del partido.

Por lo tanto es importante trabajar los 

LANZAMIENTOS A PORTERIA

  Son la acción de golpeo del balón con máxima potencia y precisión, con la intención de introducirlo en la portería evitando al portero. 

Los lanzamientos se pueden agrupar en varios grupos:  

      - De colocación: con el empeine exterior y el interior. 

- De potencia: con el empeine y el empeine interior.

- De recurso: con el talón, la planta y la puntera. 

    

 En el siguiente video tenéis un buen ejemplo de como se debe realizar los lanzamientos a portería:


   

En la portería debe haber un portero que debe evitar que el equipo contrario marque gol.

Las acciones del portero se resumen en: 

Salidas: el portero sale del área de portería para despejar o desviar el balón ante un pase en profundidad o bien para enfrentarse a un adversario que avanza solo hacia portería.
 
Paradas: cuando el portero coge el balón con las manos sin que se le escape, normalmente ante un lanzamiento flojo o un pase a otro compañero.
 
Despejes: cuando el portero no es capaz de coger el balón y lo golpea para desviarlo, normalmente ante un córner o un lanzamiento difícil.
 



¡AHORA ES VUESTRO TURNO!

 TAREA 2: En grupos debéis diseñar un ejercicio, tarea o actividad donde se trabajen los lanzamientos a portería. Una vez diseñado el ejercicio tenéis que explicarlo en un comentario de esta entrada. 

Esta tarea debe estar realizada para:
Martes 25 de abril (2ºB)
Miércoles 26 de abril (2ºA)
Jueves 27 de abril (2ºC) 

Ya que las más interesantes serán elegidas para desarrollarlas en clase.

Aquí teneís un ejemplo de como debe ser el comentario (si algún grupo tiene problemas a la hora de publicar el comentario deberá llevar la tarea a clase escrita en un folio) Recordad también poner el curso al que pertenecéis:

Comentarios

  1. Grupo: Teresa Alba Nieto,Elena Gómez Fernandez y Miguel Fernández Granado.
    Agrupación:grupos de cinco.
    Desarrollo:por grupos de cinco formáis una fila,una persona se pone de portero.Los demás van tirando el balon de los diferentes chutes(el interior,empeine y puntera)cada chute tiene una puntuación(interior 5,empeine10 y puntera 15) por lo que cada jugador tirara 10 veces,al final se cuentan los puntos y saldrá el ganador en caso de empate,los que hayan sacado la misma puntuación tiraran a portería y quien meta primero ganara.
    Curso:2 ESO A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Actividad super interesante y motivante! ¡Seguid así!

      Eliminar
    2. Las puntuciones deberían ser al revés por grado de difilcultad,ya que el interior es un chute muy difícil de hacer y la puntera el mas fácil,es solo mi opinión,podeis hacerlo como queráis,muy buen ejercicio!!!

      Eliminar
  2. Grupo: Clara Rodrigo Rubén Muriel Laura Corrales 2Eso
    Agrupación: grupo de 4
    Desarrollo: se colocan 4 personas delante de la portería y salen diferente personas del grupo, luego el que va a tirar a portería pasa el balón a uno de los tres que hay enfrente de la portería y estos tres de la pasan entre ellos hasta que el que va a tirar esté cerca de la porteria. Cuando lo este le pasan el balón y tira

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buena actividad para trabajar tanto lanzamientos a portería como pases!

      Eliminar
  3. GRUPO: JUAN MANUEL MEDINA CANTOS, MIGUEL BATALLA URUEÑA, JENNIFER LUCÍA SEGOVIA BONILLA, RAQUEL PANIAGUA PAZ (2º ESO B)

    AGRUPACIÓN: POR PAREJAS (O GRUPOS DE CUATRO)

    DESARROLLO: SE COLOCAN DOS CONOS (QUE HARÁN DE PORTERÍA; ESTO ES PORQUE SOMOS MUCHA GENTE Y HAY POCAS PORTERÍAS, ASÍ, PUEDE HACERLO TODO EL MUNDO) LA PERSONA A LA QUE LE TOCA TIRAR, TIRA HACIA DONDE ESTÁN LOS DOS CONOS, Y LA PELOTA TIENE QUE ENTRAR DENTRO, EN EL ESPACIO QUE HAY ENTRE LOS DOS CONOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Bien pensado! También tenemos que tener en cuenta que los balones de futbol son limitados, por tanto, sería mejor realizarlo, como bien habeis dicho, en grupos.

      Eliminar
  4. Grupo: Maria Delgado,Carlos Manzano y Alejandro Moreno(2 eso A)

    Agrupación:Filas de mitad de clase.

    Desarrollo:Se colocaran dos conos(debido a que somos muchos)esos dos conos harán de portería en un lado y la portería normal en el otro.Para este ejercicio nos repartiremos mitad de clase formando dos filas,(izquierda y derecha)estando los balones que tengamos en la fila derecha,los jugadores avnzaran con conducción hacia el área de la portería y justo el la línea de doble penalti,(balonmano)dejaran el balon con la planta del pie,posteriormente justo cuando hayan hecho esa tarea los del lado derecho,los del lado izquierdo saldrán a correr hacia portería chutando posteriormente el balón situado en la línea de doble penalti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Bien equipo! Y me ha parecido genial idea lo de dar opiniones (siempre constructivas) sobre los comentarios de los demás grupos.

      Eliminar
  5. Grupo: Marco Movilla, David Luengo y Maria Polo
    Contenido: Lanzamientos a porteria
    Desarrollo: Un compañer@ le pasa el balon a otro, y estetira a puerta y asi todo el rato, en este ejercicio se practican distintos golpeos con las distintas partes del pie

    ResponderEliminar
  6. Grupo : Raúl Muriel, Eva Rubio y Carmen Muriel
    Contenido: Lanzamientos a portería
    Desarrollo: Se forma una fila de 3 y una persona delante dada la vuelta los de la fila pasan el balón a el otro este hace un control orientado y chutará entre un control o y el palo

    ResponderEliminar
  7. GRUPO: Carmen Muriel Rosado, Eva Rubio Carrón y Raúl Muriel Muriel
    CONTENIDO: "Zig Zag" y Lanzamientos a portería
    AGRUPACIÓN: Grupos de cuatro personas
    DESARROLLO: Cada grupo se colocará en uno de los conos (habrá 4 filas de conos) y, en carrera, iremos desde medio campo hasta una de las porterías (depende de a que lado vayamos) haciendo "zig zag". Cuando lleguemos allí, tiraremos a portería y, a la vez,iremos practicando las diferentes maneras que hay de lanzar el balón a portería, como nos enseña el ejemplo del vídeo. El equipo que haya completado el ejercicio antes que los otros gana.

    ResponderEliminar
  8. Grupo: Lucía marzal, Natalia madroñero,Carlos Tafur
    Contenido: Lanzamiento aporteria
    Desarrollo: Se dividirá la clase en 2 grupos colocados En forma de Y enfrente cada grupo de una portería (una fila y 2 jugadores en cada extremo). El 1º jugador de la fila del medio realizará un pase a cualquiera de los dos compañeros que tiene por delante. Este deberá realizar una parada con el pie para recibir el balón, bordear el chino y finalizar con un tiro a portería. El jugador del otro extremo coge el balón y tira mientras que el que realizó el pase 1º se coloca en un extremo. 2B

    ResponderEliminar
  9. Grupo: Marina García, Génesis García ,Rebeca Cerro y Rodrigo Duarte
    Contenido: lanzamiento a portería
    Desarrollo: Una persona ejerce de portero y los demás jugadores, por orden, van chutando a portería de las diferentes formas. Si uno marca, se conserva el portero inicial; pero ,por el contrario, si no lo hace, el portero deberá cambiarle el puesto al que ha chutado.
    2 ESO A

    ResponderEliminar
  10. Grupo:José González Fernández,Sol González García,Marta Encinas Galán y Juan Ramón Gomez-Martino Gallego.
    Contenido:Lanzamiento a portería.
    Desarrollo:Lo primero una persona se pone de portero,hacemos cuatro grupos de cinco personas que se colocaran en filas,con dos balones en cada grupo.A continuación cada miembro de cada grupo tirará cuatro veces y habrán dos rondas,si no marcan gol 0 puntos,si meten con la derecha 5 puntos,si meten con la derecha 10 puntos,con el exterior 15 puntos,con el interior 20 puntos y con la puntera 25 puntos.Pero además si el balón entra por la escuadra se le suma 5 puntos más con lo que haya golpeado al balón,si le da al larguero se repetirá.Primero tira un grupo y sucesivamente los demás para que no vean si se han contado de más.Solo hay un único portero por cada ronda.2 ESO A.

    ResponderEliminar
  11. Grupo:Adriana Alonso, CArlos Gomez, Carlos Hernández
    Nuestro juego consiste en una fila con todos los miembros de l clase menos una persona que se coloca de portero y otra que se coloca de defensa, él primer miembro de la fila lanza con él pie él defensa y este se la debulve para que dispare y así sucesivamente.

    ResponderEliminar
  12. Nuestro grupo esta formado por Joan Briones Carmen Casati Y Pablo Garrido.
    El ejercicio consiste en tirar tiros a la porteria desde un punto y meter gol. si falla el alumno se pone de portero pero si marca le da el relevo al otro sucesivamente. Gracias!!

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Grupo:Victor Romero,Susana Rodriguez,Maria Valiente y Bernardo German
    Contenido:lanzamiento a puerta
    Agrupación:por grupos
    Desarrollo: El ejercicio consiste en colocar aros de distintos tamaños en una portería e intentar colar las pelotas dentro de los aros que tendrán distinta puntuación y él grupo que mas puntos consiga gana.

    ResponderEliminar
  16. Grupo:(2 ESO C)
    •Paloma Orantos
    •Pilar Pulido
    •Javier Sánchez
    Contenido: Lanzamiento a puerta
    Agrupación: Por equipos

    Desarrollo:Pues una competición en el cual los equipos hagan una serie de tiros desde difefentes distancias(marcadas por conos) de la portería y la mas díficil (la más lejana)vale 3 puntos la siguiente (la del medio) vale 2 puntos y la otra(la más cercana) vale 1 punto. Al final se cuentan los puntos de cada equipo y gana el que más puntos consiga (los puntos se consiguen metiendo gol),si no metes gol 0puntos.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. GRUPO : Beatriz Pérez, Carlos Picón y Lourdes Ramón
    CONTENIDO: lanzamientos y pases a portería
    AGRUPACIÓN : Los alumnos se divirian en grupos de 4 y 5 personas
    DESARROLLO : En los grupos uno de los compañeros se colocaria en porteria mientras que los otros lanzan a portería con punta..etc . Luego cuando acabe la primera ronda se pondría otro compañero de portero y así sucesivamente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENTRADA 3: ¿QUÉ VAMOS A HACER EN LA SEGUNDA CLASE DE FUTBOL?

ENTRADA 5: ¿QUÉ VAMOS A HACER EN LA CUARTA CLASE DE FUTBOL?