ENTRADA 3: ¿QUÉ VAMOS A HACER EN LA SEGUNDA CLASE DE FUTBOL?

En la SEGUNDA CLASE vamos a trabajar:

LA CONDUCCIÓN DEL BALÓN


Es muy importante también conocer el terreno de juego para llevar a cabo este deporte.



Es rectangular de 40 m de largo y 20 m de ancho. Tiene una línea central que divide el campo en dos partes iguales. Las líneas longitudinales se denominan líneas de banda, mientras que las que definen la anchura se llaman líneas de fondo. En el centro de la cancha encontramos un círculo central de 3m de radio. El área de penalti está delimitada por una línea continua a 6m de distancia desde la portería. El punto de penalti es un círculo a 6m del centro de cada portería desde donde se ejecuta el penalti. Y el punto de doble penalti se encuentra a 12m desde donde se ejecuta el doble penalti.

 

Una vez que conocemos el terreno de juego podemos hablar de la CONDUCCIÓN DEL BALÓN que es la acción de desplazamiento del jugador con el balón entre los pies. Es muy importante ya que gracias a este gesto técnico podremos superar a los adversarios.

    En el siguiente video tenéis un buen ejemplo de como se debe realizar la conducción del balón:

 




¡AHORA ES VUESTRO TURNO!

 TAREA 1: En grupos debéis diseñar un ejercicio, tarea o actividad donde se trabajen la conducción del balón. Una vez diseñado el ejercicio tenéis que explicarlo en un comentario de esta entrada. 

Esta tarea debe estar realizada para el viernes 21 de abril

Ya que las más interesantes serán elegidas para desarrollarlas en clase.

Aquí teneís un ejemplo de como debe ser el comentario (si algún grupo tiene problemas a la hora de publicar el comentario deberá llevar la tarea a clase escrita en un folio):

 

Comentarios

  1. Grupo: Susana Rodríguez Saponi, Bernardo Germán Turegano Albarrán, Víctor Romero Herreros de Tejada y María Valiente Sánchez. (2º C)
    Contenido: Conducción del balón.
    Agrupación:
    Desarrollo: Un circuito en el que cada equipo tiene que desplazar el balón haciendo zig zag en una mitad del campo, y en la otra llevarlo en los pies mientras trotan.

    ResponderEliminar
  2. Grupo: Raúl Muriel Muriel, Eva Rubio Carrón y Carmen Muriel Rosado (2 B)
    Contenido: Conducción de balón
    Agrupación:
    Desarrollo: Se forman 4 grupos de 4 (o como se pueda) formando una cruz. Después se coloca un cono en el centro de la cruz.El primero le dará una vuelta al cono conduciendo el balón de la forma previamente avisada para devolversela a su compañero

    ResponderEliminar
  3. Grupo: Raúl Muriel Muriel, Eva Rubio Carrón y Carmen Muriel Rosado (2 B)
    Contenido: Conducción de balón
    Agrupación:
    Desarrollo: Se forman 4 grupos de 4 (o como se pueda) formando una cruz. Después se coloca un cono en el centro de la cruz.El primero le dará una vuelta al cono conduciendo el balón de la forma previamente avisada para devolversela a su compañero

    ResponderEliminar
  4. Grupo: Marta Encinas Galán, José González Fernández, Sol González García y Juan Ramón Gómez-Martino Gallego (2º A)

    Contenido: Conducción de balón

    Agurpación: Grupos de cinco

    Desarrollo: Se colocan conos de manera que haya que esquivarlos en zig-zag luego se tira a portería.

    ResponderEliminar
  5. GRUPO: Clara Rodrigo, Rubén Muriel, Laura Corrales. 2B

    CONTENIDO:Conducción de Balón

    AGRUPACIÓN: Grupos de 4

    DESARROLLO:Cada grupo debe pasar un zigzag después dar la vuelta a un cono y luego dar un pase a el otro compañero como una carrera de relevos.

    ResponderEliminar
  6. MIEMBROS DEL GRUPO : Paloma orantos, Javier Sánchez y Pilar Pulido.

    CONTENIDO: Agrupación de balón.

    AGRUPACION: Dos grupos.

    DESARROLLO : Hay dos grupos se ponen todos en una fila cada uno en una portería , un grupo empieza con el balón , y va corriendo hasta el otro equipo del cual el primero ya esta esperando. Cuando llega se pone el último y así sucesivamente.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hola Irene
    Grupo Rodrigo Duarte
    ,Génesis García , Marina García, Rebeca Cerro
    2 eso a
    Hemos pensado en un ejercicio practicando un partido de 5vs 5 y otro de 5 vs 5 Mixtos
    Así hemos creído que podemos intentar practicar los pases , tiros ,y recepciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien equipo! Pero esta actividad quizá sería más conveniente realizarla cuando hayamos trabajado más contenidos. De todas formas está bien pensado. ¡Seguid así!

      Eliminar

  9. Grupo: Lucía Marzal, Natalia Madroñero, Carlos Tafur
    Contenido: conducción de balón
    Agrupación: cuatro grupos de 4-5 personas
    Desarrollo: Se colocan los jugadores en cuatro filas enfrentadas dos a dos. El primer jugador de cada fila sale a conducir el balón hasta llegar a la fila que tiene en frente, entregándoselo al primer jugador de la fila contraria y colocándose en la última posición de dicha fila. A lo largo de la conducción nos encontraremos con el obstáculo de los otros tres jugadores por lo que intentaremos estar concentrados y los 2 conos en cada uno de los caminos , tenemos que estar atentos para no chocar con ellos y a la misma vez realizar con bien el ejercicio.

    ResponderEliminar
  10. Grupo:Jose antonio Solís,Natalia Santos y María Santos.
    Contenido:conducción del balón.
    Agrupación: grupos de 4-5 personas.
    Desarrollo:los equipos se colocarán todos en diferentes filas (una por cada equipo),de tal manera de que todos estén ala misma distancia en el punto de salida.El ejercicio consiste en una carrera de relevos en la cual habra un cono por cada equipo a una distancia determinada.La finalidad es llevar el balón de una manera eficaz y controlada dando la vuelta al cono y después entregándosela al compañero.El equipo que llegue primero gana el ejercicio.

    2°ESO C

    ResponderEliminar
  11. Grupo: Teresa Alba Nieto,Elena Victoria Goméz Fernández y Miguel Fernández Granado
    Contenido:conducción del balón.
    Agrupación:grupos de tres personas.
    Desarrollo: una persona se pone de portero y la otra lanza a la portería,si el balón entra no se pone de portero pero si no la mete,se la pone de portero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien equipo. Este comentario es para trabajar los lanzamientos a portería. Debería estar en la entrada número 4. Un saludo.

      Eliminar
  12. Irene el miércoles no pude subir el comentario por un problema con la wifi he mandado otro haber si llega😅

    ResponderEliminar
  13. GRUPO: JUAN MANUEL MEDINA CANTOS, JENNIFER LUCÍA SEGOVIA BONILLA, RAQUEL PANIAGUA PAZ, MIGUEL BATALLA URUEÑA (2º ESO B)

    CONTENIDO: CONDUCCIÓN DEL BALÓN

    AGRUPACIÓN: POR PAREJAS

    DESARROLLO: UNO DE LOS DOS LANZA EL BALÓN HACIA EL OTRO, QUIEN EN VEZ DE ESPERAR A QUE LE LLEGUE EL BALÓN, TIENE QUE IR A POR ÉL Y LLEVARLO POR UNA ZONA DELIMITADA, DESPUÉS LE PASA EL BALÓN AL OTRO COMPAÑERO Y REALIZA LO MISMO

    ResponderEliminar
  14. Grupo: Marco Movilla, David Luengo y Maria Polo

    Contenido: Conducción del balón
    Desarrollo: Hacer una pared con el compañero y luego dar la vuelta al cono con el balon pegado al pie, utilizando cualquier contacto con el balon trabajados en esta unidad

    ResponderEliminar
  15. Nuestro grupo esta formado por Joan Briones Carmen Casati y Pablo Garrido.
    Se van a formar 4 grupos de 5 personas. El alumno debera de recorrer en zig zag el balon hasta llegar al punto donde va a tirar a porteria. La porteria consta de 3 aros. El mas cercano vale 10 pts el mas lejano 30 ptos y el mediano 20 pts. Despues de haber tirado al aro el alumno debera de volver hacia donde se encuentra el otro alumno en linea recta. Esperemos que llame la atencion y que disfruten los alumnos. Gracias!!👌

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENTRADA 4: ¿QUE VAMOS A HACER EN LA TERCERA CLASE DE FUTBOL?

ENTRADA 5: ¿QUÉ VAMOS A HACER EN LA CUARTA CLASE DE FUTBOL?